Banaguás es una localidad española perteneciente al municipio de Jaca, en la Jacetania, provincia de Huesca, Aragón. Se encuentra 5 km al oeste del centro histórico de Jaca, en la comarca de La Solana, a la orilla derecha del río Aragón. Enclavada en un solano, a 813 metros de altitud, tiene una amplia vista, que abarca desde el Pirineo hasta Peña Oroel.
En el siglo XI Banaguás era del dominio del rey de Aragón, como testimonian varias donaciones de propiedades hechas por Sancho Ramírez. Una donación anterior, la de su iglesia a la catedral de Jaca por Ramiro I en 1063 es falsa, ya que el documento que lo acreditaba fue una falsificación que tenía por objeto legitimar los derechos de obispado de Jaca. A partir del año 1094, con la cesión de la villa por Pedro I, la historia de Banaguás se liga a la del monasterio de San Juan de la Peña y así permaneció, como lugar de señorío abadengo, hasta el siglo XIX. Al final de la Guerra de la Independencia, en diciembre de 1813, Banaguás sirvió de cuartel general a Antonio Oro para preparar el asalto a la ciudadela de Jaca, en la que se había acantonado el ejército francés, y que se saldó con éxito.